DIFERENCIA ENTRE EL BOTOX Y EL ACIDO HIALURONICO

La toxina botulínica y el ácido hialurónico son dos sustancias ampliamente utilizadas en la medicina estética, pero tienen diferencias importantes en cuanto a composición, mecanismo de acción y propósito.

1. Origen y composición

  • Toxina botulínica: Es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Existen diferentes tipos, siendo la más comúnmente utilizada la toxina botulínica tipo A.
  • Ácido hialurónico: Es un polisacárido natural que se encuentra en la piel, las articulaciones y otros tejidos del cuerpo. Su función principal es retener agua, proporcionando hidratación y volumen.

2. Mecanismo de acción

  • Toxina botulínica: Actúa bloqueando temporalmente la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor responsable de la contracción muscular. Esto provoca relajación muscular, reduciendo arrugas dinámicas (las causadas por movimientos repetitivos como fruncir el ceño o sonreír).
  • Ácido hialurónico: Funciona como un material de relleno dérmico. Se inyecta para agregar volumen, rellenar surcos, arrugas estáticas (presentes incluso en reposo) y mejorar contornos faciales.

3. Usos principales

  • Toxina botulínica:
    • Eliminar arrugas dinámicas (por ejemplo, patas de gallo, líneas de expresión en la frente).
    • Tratar el bruxismo (rechinar de dientes).
    • Hiperhidrosis (sudoración excesiva).
    • Tratamiento de migrañas.
  • Ácido hialurónico:
    • Rellenar arrugas estáticas (como surcos nasogenianos).
    • Aumentar el volumen de labios, mejillas o mentón.
    • Mejorar la hidratación y elasticidad de la piel.
    • Definir contornos faciales.

4. Duración del efecto

  • Toxina botulínica: Sus efectos duran entre 3 y 6 meses, dependiendo de la dosis, la zona tratada y las características del paciente.
  • Ácido hialurónico: Su duración varía de 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado (reticulado o no reticulado) y la zona tratada.

5. Indicaciones y contraindicaciones

  • Ambos productos son seguros cuando se aplican por profesionales capacitados. Sin embargo:
    • La toxina botulínica no debe usarse en personas con enfermedades neuromusculares o embarazadas.
    • El ácido hialurónico debe evitarse en personas con alergias a alguno de sus componentes o infecciones activas en la piel.

Resumen práctico:

  • Toxina botulínica: Relaja los músculos, ideal para arrugas dinámicas.
  • Ácido hialurónico: Rellena y da volumen, ideal para arrugas estáticas y contornos faciales.

Ambos tratamientos suelen complementarse para un resultado más completo en rejuvenecimiento facial.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *